martes, 12 de noviembre de 2013

Flip Flops


Flip Flop Tipo “S-R”

El flip-flop tiene dos entradas R (reset) y S (set), se encuentran a la izquierda del símbolo. Este flip-flop tiene activas las entradas en el nivel BAJO, lo cual se indica por los circulitos de las entradas R y S. Los flip-flop tiene dos salidas complementarias, que se denominan Q y 1, la salida Q es la salida normal y 1 = 0. El flip-flop RS se puede construir a partir de puertas lógicas. A continuación mostraremos un flip-flop construido a partir de dos puertas NAND o NOR, y al lado veremos su tabla de verdad correspondiente.



Flip Flop Tipo “T”

El flip-flop T se obtiene del tipo JK cuando las entradas J y K se conectan para proporcionar una entrada única designada por T. El flip-flop T, por lo tanto, tiene sólo dos condiciones. Cuando T = 0 ( J = K = 0) una transición de reloj no cambia el estado del flip-flop. Cuando T = 1 (J = K = 1) una transición de reloj complementa el estado del flip-flop.










Imagen: Flip Flop Tipo “T”


Tabla: Tabla de verdad FF Tipo “T”

Este Flip-Flop se denomina también “basculante” ó “toogle” ya que la salida responde poniendo el estado negado que aparece en la entrada cuando es habilitado por la señal de reloj cuando T = “1”.



Flip Flop Tipo “D”

Tiene solamente una entrada de datos (D), también puede llevar una entrada de reloj (CLK). Las salidas Q Y 1. También se denomina " flip-flop de retardo ".
Cualquiera que sea el dato en la entrada (D), éste aparece en la salida normal retardado un pulso de reloj. El dato se transfiere durante la transición del nivel BAJO al ALTO del pulso del reloj.


Imagen: Flip Flop Tipo “D”


Tabla: Tabla de verdad FF Tipo “D”

El flip-flop D es una ligera modificación del flip-flop SR. Un flip-flop SR se convierte a un flip-flop D insertando un inversor entre S y R y asignando el símbolo D a la entrada única. La entrada D se muestra durante la ocurrencia de una transición de reloj de 0 a 1. Si D = 1, la salida del flip-flop va al estado 1, pero si D = 0, la salida del flip-flop va a el estado 0.



Flip Flop Tipo “J-K”



Este flip-flop se denomina como "universal" ya que los demás tipos se pueden construir a partir de él. En el símbolo anterior hay tres entradas síncronas (J, K y CLK). Las entradas J y K son entradas de datos, y la entrada de reloj transfiere el dato de las entradas a las salidas.

Circuito integrado 555



El NE555 o generalmente 555 es un circuito integrado monolítico de bajo coste y elevadas prestaciones, encontrando sus principales  aplicaciones como multivibrador astable y monoestable, se compone de ocho pastillas que cumplen la función de generar pulsos de señales con intervalos de tiempo configurables al gusto y necesidades suele usarse como reloj generador de onda cuadrada.

Descripción básica.

Encapsulado 555 de 8 pastillas:

su estructura interna se representa en el diagrama de bloques de la siguiente figura, nos muestra las conexiones externas para acceder a sus componentes.


Funcionamiento en modo monoestable:




Cuando la señal de disparo (patilla 2) está a 5V (nivel alto) la salida se mantiene a 0 V (nivel bajo). Si la señal de disparo pasa rápidamente a 0V (nivel bajo) la salida pasa a valer 5V (nivel alto) y se mantiene el tiempo determinado por la ecuación:

T = 1,1.R.C (segundos)

El flanco de bajada (paso del nivel alto al nivel bajo) debe tener una pendiente muy elevada, es decir, el paso de nivel alto a nivel bajo de la señal de disparo debe ser muy rápido.


Funcionamiento en modo aestable:



Este modo de funcionamiento se emplea para generar señales de salida cuadradas. El valor alto de la señal valdrá aproximadamente 5V y el valor bajo 0V. El tiempo que está la señal a nivel alto valdrá:

T1 = 0,693.(R1+R2).C (segundos)

El tiempo que está a nivel bajo será:

T2 = 0,693.R2.C (segundos)